EL ALCOHOL:
En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono. Si contienen
varios grupos hidroxilos se denominan polialcoholes.
Los
alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número
de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentran
enlazado el grupo hidroxilo.
A
nivel del lenguaje popular se utiliza para indicar comúnmente una bebida alcohólica, que presenta etanol, con fórmula
química CH3CH2OH.
EL ALCOHOLISMO:
CONSECUENCIAS DEL EXCESO DE ALCOHOL:
-Daños al sistema
nervioso: El consumo de alcohol provoca daños irreparables al sistema nervioso
central y periférico, que se manifiestan en temblores, descoordinación y
problemas de memoria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhilf2LfRK7hP43mrAqMndtM1hHvyo0DcrpYiaSHOcW-JhxDX0zsBzRoCNrG0rVHys4nbptj7iytgZyKjvRZvtMuHi86o3D52PmdckIgXIYTkLedpdFEvz_fIPLdTfqW6DKSIRC0WTo4odV/s320/alcoholismo777.jpg)
-Daños en el
hígado: El consumo de alcohol diario perjudica principalmente al hígado, pues
ese el encargado de eliminar dicha toxina de la sangre. Resulta afectado luego
de muchos años de alcoholismo y puede experimentar un trastorno que desencadene
en una cirrosis hepática, donde las células del hígado mueren y son sustituidas
por células fibrosas que no cumplen su función correctamente.
-Daños en el
feto: En el caso de mujeres alcohólicas embarazadas, presentan un serio riesgo
de sufrir de síndrome de alcohol fetal, caracterizado por un desarrollo
defectuoso en el feto, lo que ocasiona que el recién nacido presente problemas
de conducta y capacidad mental disminuida.
-Depresión:
El alcohólico se aísla de su entorno social para evitar la censura de sus
semejantes, lo que le provoca una depresión que puede llegar en ocasiones al
suicidio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSEmzHJq1Iv1jV5Rc5OSBiNdO3xN9Un0SRfwl2H8f-7c8uVRITiNbGTL-ygXOuslmep29hW-WWLembEoWoMNw4b65D1b_iXZDwHl4GE0sKnIBjADnWX1gVNZXDZqBxwrlwSyCLI-h0ooHV/s320/20090125113409_cerveza-alcohol-chicas.jpg)
-Cáncer del aparato digestivo: Como el alcohol ataca las mucosas, predispone a los órganos a una mayor aparición de procesos cancerosos en la boca, el esófago, el estómago y el colon.
-Disfunciones
sexuales: El alcoholismo suele ocasionar problemas eréctiles en los hombres,
que no son capaces de mantener unas adecuadas relaciones sexuales. En las
mujeres ocasiona la pérdida de la menstruación.
-Daños en el
páncreas: El alcoholismo provoca inflamaciones en el páncreas, la vesícula y el
riñón.
-Trastornos
alimentarios: El abuso del alcohol disminuye la absorción de una cantidad
importante de minerales y vitaminas, lo que provoca que el cuerpo se debilite y
esté más propenso a contraer infecciones o enfermedades. Es común la presencia
de anemias megaloplásticas (bajo nivel de hierro en la sangre), una mayor
fragilidad ósea (osteoporosis). Es común que presenten bajos niveles de azúcar
en la sangre.
-Hipertensión:
El alcohol provoca un aumento de la presión arterial, su consumo permanente
suele ocasionar problemas de hipertensión con sus consecuencias previsibles.
BIBLIOGRAFIA: